De la música en Cervantes: estado de la cuestión
1999 Anales Cervantinos (ISSN:0569-9878) Vol. 35
La creación barroca, escénica o novelesca, estuvo siempre vinculada con la introducción consciente de cantares, tonadas y romances que de algún modo mostraban guiños del autor allí donde la palabra quedaba corta y manifestaban explícitamente las relaciones pragmáticas que se mantienen entre el público -auditor o lectory la obra. Esta apelación a la competencia musical del espectador supone un fenómeno estético de singular importancia y amplio rendimiento que, desgraciadamente, no siempre ha sido estudiado con...