Aproximación al lenguaje guitarrístico de Eduardo Morales-Caso : estudio analítico
La hipótesis fundamental sobre la que se asienta este TFG consiste en que la guitarra es representativa del trabajo compositivo de Eduardo Morales-Caso (1969), dado el número y calidad de obras que ha dedicado a este instrumento. Los objetivos son: comprender los aspectos de la vida y formación artística del autor más relevantes; realizar un primer balance del catálogo del compositor; y, llevar a cabo un estudio analítico de El jardín de Lindaraja, Il sogno del streghe y La fragua de Vulcano. El marco metodológico principal es la semiología musical expuesta por el musicólogo Jean-Jacques Nattiez. Después de hacer una contextualización del universo poético de cada una de las obras, se realiza un análisis paramétrico de las mismas (análisis motívico, melodía, ritmo, armonía, técnica guitarrística, dinámica, agógica, forma o estructura), para trazar así las características más importantes del lenguaje guitarrístico del compositor
Aproximación al lenguaje guitarrístico de Eduardo Morales-Caso : estudio analítico