Lenguaje musical en el Concierto numero 3 de Leo Brouwer
La guitarra moderna es un instrumento relativamente nuevo donde la mayor parte de su repertorio anterior al siglo XX está escrita para instrumentos como el laúd, la vihuela y la guitarra barroca entre otros, por lo tanto, la obra de Brouwer representa para este un punto de partida y una esencial directriz en el repertorio contemporáneo, por su alta popularidad y su alto desarrollo musical aplicado a la misma. Brouwer incorpora nuevos lenguajes al instrumento, el cual, era considerado (aun hoy) como un instrumento dedicado a la música española, por lo tanto se encarga de expandir su universo, así como su capacidad técnica gracias a aportes como los Estudios Sencillos, obras que hoy en día son indispensables para cualquier estudiante moderno de guitarra. Su aporte es de tal magnitud que sobrepasa el entorno musical Latinoamericano y penetra no sólo en la academia sino también en la audiencia en general alrededor del mundo.
El Concierto # 3 para guitarra y orquesta (Elegiaco) se ha convertido desde que se concibió (1986) como una de las obras más representativas del compositor, por lo tanto el análisis de este es de suma importancia, ya que no sólo es trascendente por su interpretación próxima sino porque el entendimiento de esta pieza constituye una gran herramienta para el entendimiento del idioma musical y estético de Brouwer, y a pesar que analizar el Concierto # 3 para guitarra y orquesta (Elegiaco) constituye un fragmento de su repertorio total, reúne una estrecha relación con mucho de su repertorio y converge en él gran parte de su lenguaje.
Descargar PDF
Lenguaje musical en el Concierto numero 3 de Leo Brouwer