Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Autor: Nestor Gestrín

La Guitarra en la Música Sudamericana

 26 1

Referirse a la música sudamericana implica asociar el análisis de forma inmediata y natural con el instrumento de mayor difusión en el ámbito popular y que más homogéneamente aparece extendido a lo largo y ancho de todo su territorio. La guitarra, heredera sin embargo de una tradición europea y también oriental, se afincó de tal manera en esta geografía asimilando los rasgos de todas las influencias externas e internas, que llegó a conformar una parte sustancial de la cultura musical de América del Sur.
Hacer un análisis de la música dedicada a este instrumento es casi un modo de pasar revista a la creación musical sudamericana con sus diferentes escuelas, tendencias, actitudes y motivaciones que no casualmente están ligadas a un ordenamiento social y económico. Intentar una visión relacionándola con estos aspectos puede explicarnos las razones de la generación de determinadas corrientes artísticas considerándolas en parte como consecuencia de tales movimientos sociales. Esta es quizás una tarea por hacer aún, una Historia de la Música Sudamericana abarcadora de esta particular faceta cultural generada en el Nuevo Mundo, tomando como punto de partida los aspectos sociales, políticos y económicos para desde allí analizar sus expresiones artísticas y musicales. Sería una forma de rastrear el pasado para comprender el presente, y, porqué no, vislumbrar líneas de acción para el futuro.

1. La época colonial  2. La independencia de España 3. El Brasil colonial e imperial  4. La guitarra de salón 5. Los compositores nacionalistas  6. Heitor Villa-Lobos  7. Los guitarristas compositores 8. Nacionalistas y universalistas, tradición y progreso  9. Los renovadores del lenguaje  10. La guitarra popular

La Guitarra en la Música Sudamericana

 


Los enlaces publicados en La Biblioteca de la Guitarra solo tienen un fin educativo y de difusión, no comercial. Si algún compositor, intérprete o empresa, por cualquier motivo, considera que un archivo que aparece en este canal vulnera los derechos de autor, infórmenos y se eliminará.

1 Comentarios:

  • Toni Blanco
    Toni Blanco dijo:viernes, 26 de diciembre de 2014

    Gran artículo


Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Más información

Aceptar