Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Autor: Julio Gimeno Garcia

La cejilla en la guitarra

 82 2

En este trabajo llamamos cejilla a un recurso técnico empleado en algunos instrumentos de cuerda con mástil, técnica que en muchos sitios se conoce con el término francés de barré (o barre, sin tilde, en los países de habla inglesa), y que consiste en pisar varias cuerdas a la vez con un dedo de la mano izquierda.

Curiosamente, en el DRAE 2001 parece no existir un término en castellano para denominar a esa técnica, haciendo referencia la palabra cejilla al artefacto con forma de abrazadera empleado en la guitarra para elevar la entonación de las cuerdas y conocido por algunos con el término italiano de capotasto. Lo cierto es que en diferentes idiomas existe y ha existido a lo largo de la historia una gran confusión entre los términos empleados para designar la técnica de la cejilla, el capotasto y la cejuela o la barrita sobre la que se apoyan las cuerdas en la guitarra y en otros instrumentos de cuerda y que se coloca entre el clavijero y el mástil (en la guitarra moderna hay también otra cejuela en el puente).

La cejilla en la guitarra

 


Los enlaces publicados en La Biblioteca de la Guitarra solo tienen un fin educativo y de difusión, no comercial. Si algún compositor, intérprete o empresa, por cualquier motivo, considera que un archivo que aparece en este canal vulnera los derechos de autor, infórmenos y se eliminará.

0 Comentarios:

  • No hay comentarios

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Más información

Aceptar