
El presente trabajo plantea la experimentación vibratoria con dos placas superiores de guitarras de distintas características en cuanto a calidad y procedencia de materiales y con un barraje tradicional del tipo Torres, en condiciones de borde libres, es decir, desacopladas del resto del cuerpo de la guitarra. Mediante el empleo del método tradicional de Chladni, se visualizan y localizan los modos de vibración más importantes. Por otra parte, se realiza la medición de la amplitud de vibración a través de la utilización de instrumentos adecuados, a fin de observar los efectos cuantitativos de la variabilidad de condiciones materiales y la influencia del barraje que posee cada placa armónica. El desarrollo de esta experiencia permite la identificación de los modos de vibración y patrones de sonido de radiación en condiciones libres. El método considera el análisis del comportamiento vibratorio de la placa de armónicos, permitiendo lograr un conocimiento general de su comportamiento con respecto a la adhesión de barras (en masa) y su disposición. No se consideran efectos posteriores como el acoplamiento a la guitarra y la incorporación del barniz. Descargar Análisis vibratorio de placas armónicas en la guitarra acústica Formato ISO |
ACUNA C, Nicolás y BARROS, José Luis. Análisis vibratorio de placas armónicas en la guitarra acústica. Sínt. tecnol. [online]. 2011, vol.4, no.2 [citado 06 Marzo 2014], p.26-35. Disponible en la World Wide Web: <http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-025X2011000100005&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-025X. |