Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Autor: Oscar Herrero

Introducción a los compases flamencos

 47 0


La medición del ritmo en el flamenco no funciona como un marco cuadriculado en el que cante, toque y baile tengan que enmarcarse con la precisión de un metrónomo: no se canta (o toca o baila) en función del compás, sino que éste está al servicio de la expresión musical.
En la expresión musical flamenca se hace presente una particular tensión entre flexibilidad rítmica -especialmente en el cante- y la exactitud del compás . Cuando canta, el cantaor tiene en mente decir bien los tercios o frases del cante . Si la estructura de los cantes se articula principalmente a través de la melodía, entonces el compás está en función del fraseo musical, y no al revés. Esto es compatible con el hecho de que cuando se canta para el baile, el compás es tan importante como el fraseo melódico. Y también lo es con el hecho de que modernamente el compás ha adquirido un gran protagonismo, hasta el punto de que algunos hablan de una cierta ‘tiranía’ del compás en la práctica moderna .

descarga Pdf

http://www.flamencometro.es/app/download/9813254297/Los+Compases+Flamencos.pdf?t=1412974729

compas flamenco


Los enlaces publicados en La Biblioteca de la Guitarra solo tienen un fin educativo y de difusión, no comercial. Si algún compositor, intérprete o empresa, por cualquier motivo, considera que un archivo que aparece en este canal vulnera los derechos de autor, infórmenos y se eliminará.

0 Comentarios:

  • No hay comentarios

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Más información

Aceptar