Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

La música en el convento de la Merced de Santiago de Chile en la época colonial (siglos XVII-XVIII)

La escasa información que poseemos hoy en día sobre la música colonial en nuestro país se ha explicado tradicionalmente por las siguientes razones: el Reino de Chile era en la época colonial una capitanía general y, en consecuencia, sus ciudades no alcanzaron el grado de desarrollo de otras capitales importantes de nuestro continente; junto a ello, los numerosos terremotos que afectaron al territorio en los siglos XVII y XVIII provocaron la ruina de importantes edificios, especialmente eclesiásticos, y la destrucción de sus archivos documentales; por otra parte, los frecuentes conflictos bélicos del período dificultaron el desarrollo de manifestaciones culturales y artísticas estables en el tiempo

Sin embargo, en el párrafo anterior se hace caso omiso de otro hecho que, a mi juicio, resulta igualmente determinante para el actual estado de la investigación sobre la música colonial en Chile, y es, justamente, la escasez de investigaciones exhaustivas sobre el tema. Esto resulta aún más llamativo considerando que nuestro país tiene una rica tradición en publicaciones periódicas especializadas en música que se remonta a 1852, y que ya han transcurrido unos cincuenta años desde que apareciera el primer programa de Licenciatura con mención en Musicología

Faltan aún trabajos específicos y detallados sobre temas fundamentales como, por ejemplo, la actividad musical en los monasterios, en las festividades públicas y privadas, e investigaciones sobre los instrumentos disponibles en el período, por lo que la información que poseemos sobre la música colonial en Chile continúa dejando la imagen de una extrema precariedad, especialmente para el siglo XVII.

Descargar Pdf

lamusica en el convento de la merced de Santiago de chile en la epoca colonial

 

0 Comentarios:

  • No hay comentarios

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Más información

Aceptar