Los Cafés Cantantes. Una aproximación a sus historias y a sus ambientes.
Hace ya once años, David Zaafra y yo, los dos en comandita, nos metimos a “editores” entre comillas, y publicamos el librito que titulamos: El Café de la Loba. Los cafés cantantes y las ventas de La Caleta de Málaga. Una aproximación a su historia y a su ambiente. ¡Once años, Dios mío, cómo pasan los siglos! Fue una edición cortita, muy cortita y muy caprichosilla. D avid tenía un interés personal y atávico en el Café de la Loba, donde trabajara su abuelo y yo tenía un buen manojo de datos históricos en fichas. Así que nos pusimos manos a la obra: él pintó unas ilustraciones exquisitas y yo redacté los datos, con forma literaria legible, nada más que correcta, m ás quisiera yo ser tan artista de la pluma, como él de los pinceles. Y nos salió un librito coquetón, casi una joyita de bibliófilo. Tanto , que todavía se nos iluminan las caras cuando hablamos de él, nos chispor rotean los ojos, nos salen sonrisillas de regustito...)
Los Cafes Cantantes de Malaga cap1
Los Cafes Cantantes de Malaga cap2
Los Cafes Cantantes de Malaga cap3
Los Cafes Cantantes de Malaga cap4.1
Los Cafes Cantantes de Malaga cap4.2
Los Cafes Cantantes de Malaga cap5.1
Los Cafes Cantantes de Malaga cap5.2
Los Cafes Cantantes de Malaga cap6.1
Los Cafes Cantantes de Malaga cap6.2