Más allá de Paco de Lucía: Una aproximación a la tradición del flamenco en el Campo de Gibraltar
La importancia, mediática, histórica y artística generada por Paco de Lucía, tanto por
el mismo como en su acompañamiento a ya mítico “Camarón de la Isla” ha generado
un velo que enturbia al arte flamenco de todo el Campo de Gibraltar.
Sin minusvalorar el aporte de la familia algecireña Sánchez la tradición jonda se puede
rastrear hasta el siglo XVII y pervive en jóvenes valores del cante, el toque y el baile
hasta el día de hoy.
Como ejemplo basta mencionar dos nombres que son ejemplo de la pervivencia flamenca“Corruco” y la zaga de “Los Chaqueta”.
Descargar archivo
Música del sur numero-8 (Ejemplar dedicado a: Los espacios de la música) , págs. 55-83