Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Autor: John Kinh y Jim Tranquada

A new history of origins and development of the ukelele 1838-1915

 6 0

Se originó a partir del cordófono tradicional portugués “cavaquinho” y popularizado en EEUU hacia 1920, por influencia de la imigración portuguesa a Hawai en el inicio del siglo XX. Su nombre, en el dialecto local de Hawai, significa pulga saltadora.
De los intérpretes de este instrumento, el más famoso fue Israel Kamakawiwo´ole.
Tipos de Ukelele y Afinación
Existen cuatro tipos de ukelele según la tonalidad: Barítono (el de sonido más grave), tenor, concierto y soprano.
La afinación de las cuatro cuerdas, viendo al instrumento de frente y de derecha a izquierda es la siguiente:
Ukelele soprano y de concierto: La, Mi, Do y Sol (agudo) o Si, Fa#, Re y La (agudo). Ésta última, es la inversa de la afinación del cuatro venezolano, lo que podría prestarse a confusiones.
Ukelele tenor: La, Mi, Do y Sol.
Ukelele barítono: Mi, Si, Sol y Re (esta afinación es idéntica a la de las cuatro primeras cuerdas de una guitarra).

Download file

a new history of origins and development of the ukelele 1838-1915

 

 


Los enlaces publicados en La Biblioteca de la Guitarra solo tienen un fin educativo y de difusión, no comercial. Si algún compositor, intérprete o empresa, por cualquier motivo, considera que un archivo que aparece en este canal vulnera los derechos de autor, infórmenos y se eliminará.

0 Comentarios:

  • No hay comentarios

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Más información

Aceptar