Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Autor: María José Vega

Poesía y música en los quinientos: la fantasía aristocrática

 6 0

El proyecto de reunir la poesía y música –en la teoría literaria y en la historia cultural del
siglo XVI- es, ante todo, un gesto anticuario, o de regreso a los orígenes.Pero es también
la representación de una práctica social y cultural cortesana, absolutamente contemporánea,
que se inspira en gran parte en la clasicidad y que se refiere, sobre todo, al canto del verso
lírico vernacular. Sabemos que los repertorios melódicos podían reutilizarse con textos de
autores diversos (son los modos para cantar sonetos, estancias, octavas...),que la recitación y el
canto convivial eran una práctica cortesana (o descrita como tal), y que el deber ser del ocio
en soledad del hombre instruido incluye la representación del cantor o del instrumentista
que interpreta lírica latina y vulgar. Piccolomini, en el Della institution morale, se refiere a la
"recreación" del espíritu de los que desean estar solos en alguna ocasión, acomodan la voz
al instrumento, y tañen y cantan "qualche oda di Oratio, o qualche Elegia Latina, o
Canzone Toscana, o simile altre cose di gran diletto".El buen cortesano debe saber tañer,
y no sólo las piezas más simples, sino también madrigales y composiciones complejas, que
permitan cantar en compañía o cantar recitando: "cantar por vihuela", como quería Boscán,
o cantare alla viola, como había dicho Castiglione en El Cortesano, que era él mismo un
laudista virtuoso.El libro de vihuela de Alonso Mudarra, que se refiere en los prólogos a
los ejercicios nobles de música en la casa delos duques del Infantado, reúne, por ejemplo,
música para versos latinos, de Horacio, Virgilio y Ovidio, para salmos, romances, sonetos
italianos de Petrarca y fragmentos de Sannazaro, textos de Boscán, Manrique, Garcilaso y
Montemayor. La colectánea es un buen indicio de la variedad lingüística y temporal..."

“Res Publica Litterarum”. Documentos de trabajo del Grupo de Investigación ‘Nomos’2006-3

Descargar archivo

poesia y musica en los quinientos la fantasia aristocratica

 

http://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/7574

 

 


Los enlaces publicados en La Biblioteca de la Guitarra solo tienen un fin educativo y de difusión, no comercial. Si algún compositor, intérprete o empresa, por cualquier motivo, considera que un archivo que aparece en este canal vulnera los derechos de autor, infórmenos y se eliminará.

0 Comentarios:

  • No hay comentarios

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Más información

Aceptar