Las cuerdas de la vihuela
Tal como refleja Antonio de Villegas en este bello poema, la adecuada encordadura de los instrumentos musicales ha recibido desde antiguo la mayor atención por parte del músico, ya que es este un requisito necesario para optimizar su función. Los músicos prácticos conocen el alto grado de influencia que tiene la elección de las cuerdas en relación con la respuesta acústica del instrumento y para la facilidad de toque, y también saben que este conocimiento se adquiere sobre todo mediante la experimentación y a través del intercambio de resultados e ideas con otros músicos. Esta experiencia en cuerdas formó parte del acervo musical de los antiguos vihuelistas y violeros, pero desafortunadamente hoy se ha perdido en gran medida, hasta el punto de que no todos los especialistas se ponen de acuerdo en algo tan básico como es la afinación al unísono o a la octava de los órdenes graves de la vihuela.
Publicada en Hispanica Lyra.
descargar Pdf