Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

La música de arpa entre los Nahuas

Anales de Antropología, Vol. 39-II, 2005, es editada por el Instituto de Investigaciones
Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Los nahuas son un grupo de pueblos nativos de Mesoamerica cuyos ancestros fueron los mexicas y otros pueblos antiguos de Anáhuac que tenían en común la lengua náhuatl . Actualmente el término mexicano es su autodenominación y mexicanero (en el estado de Durango). Su nexo principal era su lengua, el  nahuat, además de grandes similitudes en su religión y cosmovisión  .

El presente artículo ofrece un estudio comparativo de los aspectos performativosy simbólicos de la música de arpa(o la música chiquita)entre los nahuas de la Huastecapotosina en México. Expondremos la manera en que la música, los instrumentos, los mitos, la danza y las ocasiones musicales establecen una constelación sígnica entreveradacon la cosmovisión y la religiosidad en estas comunidades nahuas. Analizamos la producción dinámica de la música con el fin de entender la trama de significados que se ponen en acción en momentos concretos. Exploramos específicamente los eventos rituales comoprácticas artísticas y como eventos performativos, en los cuales se instaura un lenguajesimbólico a través del cual los actores producen, expresan y viven su forma de ver y sentirel mundo. En este contexto, las manifestaciones musicales y dancísticas dejan de ser simples formas de entretenimiento o de transmisión cultural para constituirse en un discurso que tendrá como fin comunicarse con el mundo de las entidades espirituales que residen en el entorno social y natural

La música de arpa entre los nahuas

 

 

0 Comentarios:

  • No hay comentarios

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Más información

Aceptar