Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

La bandola andina colombiana: Reseña histórica y caracteristicas

Es un instrumento derivado de las vihuelas de péñola; las mismas antecesoras de la bandurria y la mandolina. Se denomina “Bandola Andina Colombiana” por la localización geográfica donde se desarrolló y donde actualmente se interpreta el instrumento, correspondiente a la zona de departamentos surcada por la cordillera de los andes, también llamada Región Andina Colombiana y compuesta por los siguientes departamentos: Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

Si no se llama bandola colombiana, se debe a que también existe  un instrumento parecido a la bandola andina en su forma y que se toca con plectro, llamado bandola llanera, que como su nombre lo indica, se toca y se ha desarrollado en los llanos orientales colombianos y de Venezuela principalmente. Sin embargo, a pesar de sus similitudes es un instrumento bien diferenciado de la bandola andina colombiana.

Descargar PDF

La bandola Andina-Colombiana

 

 

0 Comentarios:

  • No hay comentarios

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Más información

Aceptar