Bandola, tiple y guitarra: de las fiestas populares a la música de cámara
El artículo reconstruye la historia del trío instrumental andino colombiano y describe la apropiación y evolución que la comunidad regional hace de cada uno de los instrumentos de cuerda que lo conforman. Identifica actores de primera importancia y revela la estetica tradicional y los procesos de cambio y renovacion del trío de cuerdas eslabón vital para el desarrollo de la música de cámara de raiz nacional.
Publicado en Artes La revista
Descargar archivo