Evolución constructiva del timple entre los años 1950 y 2010: estudio de casos
Dentro de los grupos de música tradicional canaria, llama poderosamentela atención el rol que desempeña el timple. No sólo por su papel, que lo designa como el más relevante o representativo de los instrumentos de Canarias, sino por su diferencia de sofisticación y desarrollo técnico con el resto de instrumentos de las islas. Si nos propusiéramos realizar un stand para una exposición con los instrumentos que han arraigado en el archipiélago canario, probablemente encontraríamos más parentescos entre el timple y los cordófonos europeos que con los instrumentos propiamente típicos de las islas. Acabados que no desmerecen en absoluto a las guitarras más cuidadas, o la sofisticación en algunos aspectos, como la recientemente incorporada amplificación eléctrica, sugieren que este pequeño instrumento ha sido objeto de una evolución...
Los enlaces publicados en La Biblioteca de la Guitarra solo tienen un fin educativo y de difusión, no comercial. Si algún compositor, intérprete o empresa, por cualquier motivo, considera que un archivo que aparece en este canal vulnera los derechos de autor, infórmenos y se eliminará.