Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Calatayud, Bartolomé (España, 1882-1973)

Bartolomé Calatayud (Palma de Mallorca, 8.9.1882 - íbid., 11.4.1973), fue un compositor, profesor y concertista de guitarra clásica español.

"Prestigioso guitarrista y compositor mallorquín, que desde sus inicios supo extraer de su instrumento una música llena de dulzura y expresividad. Uno de los mejores concertistas de guitarra, que pecaba de excesiva modestia. Fue contemporáneo de Miguel Llobet y Andrés Segovia con los que, según se ha podido comprobar, tenían una buena amistad. Al igual que H. Villalobos y E. Sainz de la Maza, empezó a estudiar en primer lugar el violoncelo. Su primer profesor fue Pedro Antonio Alemany Palmer, oriundo de Palma (1862-1952), guitarrista y compositor. Posteriormente ampliará los estudios de su instrumento con Antonio Mestres Gómez (Barcelona, siglo XIX - Palma, siglo XX). Calatayud, también recibió orientaciones musicales del musicólogo y compositor mallorquín, Antonio Noguera, primer estudioso del folklore y de la música mallorquina. Durante su juventud, Bartolomé Calatayud, se fue a Valencia con el fin de tomar clases de guitarra con Tárrega; del Maestro de Villareal y de Fernando Sor, era la música que más apreciaba. Fueron tan rápidos sus progresos, que en poco tiempo se dedicó a dar conciertos en Palma. En uno de ellos, celebrado en el Círculo Mallorquín, estaba presente Emilio Pujol, quien tras haberlo escuchado, le invitó a dar un concierto en Barcelona; a partir de entonces trabaron muy buena amistad. Luego, siguieron giras de recitales nacionales e internacionales, siendo muy apreciado y aplaudido en: Toulouse (Francia), Suiza, Portugal, y Argelia. La crítica de la prensa y la radio siempre habló con mucho encomio de sus grandes dotes de concertista, personalidad, y sentimentalismo expresivo de sus ejecuciones guitarrísticas.Calatayud, estudió armonía, especialmente adaptada a la guitarra y ya desde muy joven se sintió inclinado por la composición. Entre sus múltiples obras destacan: Suite Antigua, Gavota, Pequeña Tarantela, Moruna, etc. A Bartolomé Calatayud le viene el mérito de haber realizado una gran labor en la correcta interpretación de la música balear y su difusión. En 1940 fue nombrado director de Coros y Danzas de la seción femenina de Palma. Con esta agrupación recorrió con gran éxito países sudamericanos, grabando discos que han dado a conocer los bailes folklóricos en el mundo entero. Tenía Calatayud grandes dotes para la enseñanza y numerosos fueron sus alumnos, entre los que cabe destacar: Gabriel Estarellas, Josep Sbert y Miguel Janer.

Bartolomé Calatayud, compuso obras para piano que firmaba con las iniciales B.C. En 1996 el Ayuntamiento de Calvia publicó "Métode per a guitarra" de Calatayud, obra muy apreciada por parte de los profesores de guitarra. El 11 de Abril de 1973, muere este Maestro, querido de todos los que le conocieron".

Calatayud, grabó dos discos para la casa Belter, con obras suyas y composiciones de F. Sor y F. Tàrrega.

La prensa elogió la figura de Calatayud; entre estos escritos, hemos escogido unas líneas del periódico "d'Última Hora" (24.04.1973): "Un insigne artista mallorquín desaparecido. Hombre acreedor de todo galardón y recuerdo, que levantó el arte de tañer la guitarra a las mismas cimas que procuró para ese noble instrumento el propio Andrés Segovia (hoy también desaparecido)

Nuestro Bartolomé Calatayud yuxtapuso a su condición de virtuoso la de maestro. Labor de maestro que llevó a con secuencias tales como tener en cualquier cultivador de la guitarra un discípulo. Su atención a nuestro folklore es un ángulo importante de su rica personalidad. En esta casa esperamos que se organicen los justos homenajes que la memoria de Bartomeu Calatayud requiere."

(Extraído del libro:"Records de Bartomeu Calatayud Cerdà" por Antoni Mir i Marqués y Trinidad Solascasas i Sierra)

 

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Más información

Aceptar