Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Biblioteca de la Guitarra y Cuerda Pulsada

Camacho, Tomás (España, 1948-)

CAMACHO Tomás

n. 1948 en Jaén

Inicia los estudios musicales con el maestro Vicente Giner, concluyéndolos en el Conservatorio Superior de Música «Oscar Esplá» de Alicante, con las máximas calificaciones, como discípulo de excepción de José Tomás. Asiste posteriormente a varios de los cursos de «Música en Compostela», así como a las «Rencontres Internationales» de Arles y Castres, en los que participa en las clases de Leo Brouwer y John Williams, respectivamente. Como concertista ha actuado en casi todas las capitales europeas e intervenido en diversos festivales nacionales e internacionales, tales como los de «Dublin Arts Festival», «Festival de Lorient», «Festival International de Liège», etc. En 1982 realiza su primera gira por Oriente, dejándose escuchar en Bangkok, Seúl, Tokyo y en varias ciudades japonesas. En este último país la prensa especializada (« Gendai Guitar » y « Guitar Music ») le dedica amplios espacios, destacando especialmente su pulcritud técnica y su musicalidad. Similar acogida le ha dispensado la crítica de cuantos países ha visitado hasta guitarristas del momento. Tomás Camacho, que usa para sus conciertos una guitarra de ocho

cuerdas, con la que consigue reproducir una mayor fidelidad en la música del renacimiento y barroco, a la par que una mayor riqueza de sonido en la de los autores modernos, ha dirigido entre 1971 y 1982 la cátedra de guitarra del Conservatorio de Música de Orense, creada por Andrés Segovia, de la que ultimamente han salido alumnos tales como Xosé Guzmán Ons, Antonio Rocha, Juan Carlos Lorenzo, Carlos Alberto Pérez y Marcos Díaz Fuentes, entre otros, que son los llamados valores de la «nova escola galega». En la actualidad ejerce la enseñanza en Vigo, lo que no le impide seguir reproduciéndose como concertista.

 

Francisco Herrera. Enciclopedia de la guitarra

Esta disponible en papel impreso, publicado por  Piles, Editorial de Musica   www.pilesmusic.com  y en descarga digital en la pagina de Vincenzo Pocci

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas que usemos cookies. Más información

Aceptar